top of page

Explorando los Beneficios del Proyecto

 Selva de Urundel

El Proyecto protege cerca de 50,000 hectáreas de selva en Salta, Argentina, preservando su rica biodiversidad a través de una estrategia integral de protección forestal. Utiliza monitoreo continuo con tecnología avanzada para detectar y combatir incendios forestales de manera eficiente.

Las capacitaciones periódicas fortalecen el conocimiento  del equipo de conservación, mientras que las campañas de sensibilización intentan educar a las comunidades vecinas sobre los riesgos de los incendios y la importancia crucial de la naturaleza y su biodiversidad.

En Urundel, el proyecto promueve la participación comunitaria , por ejemplo, al evaluar y aprobar proyectos de huertas comunitarias, otorgando tierras en comodato a aquellos proyectos considerados viables.

Además, apoya a organizaciones locales con recursos y coordinación, asegurando la protección del ecosistema forestal y acompañando cuándo es posible el desarrollo comunitario sostenible.

Protección de la 
Biodiversidad

El proyecto alberga especies que necesitan territorios amplios para sobrevivir, como el yaguareté. Por su vecindad al Parque Nacional Calilegua esta área de protección privada sumada a la del Parque logran generar un corredor biológico de aproximadamente 120,000 hectáreas, asegurándole al felino más grande de América un hábitat acorde a sus necesidades. 

Prevención de incendios

Con patrullas de monitoreo permanente y un sistema de detección temprana de focos ígneos, estamos logrando disminuir la degradación continua por incendios en la zona . Se trabaja activamente en la prevención, sensibilizando a las comunidades vecinas sobre los riesgos y medidas necesarias para evitarlos. Generamos convenios con instituciones, para juntos disminuir los incendios de toda la región. Apoyamos a los cuarteles de bomberos voluntarios de Colonia Santa Rosa y Urundel, para fortalecernos y crecer juntos. Nos nutrimos del conocimiento y experiencia de los bomberos forestales del Parque Nacional vecino.

Miembros de Urundel

Tras mas de 4 años de actividades, nuestro proyecto se ha ido integrado de a poco en distintas actividades de la comunidad. No solo parte de nuestro equipo es conformado por miembros de la comunidad de Urundel y Colonia Santa Rosa, sino que convivimos día a día con los desafíos propios de la región, aportando nuestros recursos, cuando es posible, al servicio del bienestar común.

Conociendo que los objetivos propuestos no podrán dar solución a todas las necesidades de las localidades vecinas, nos esforzamos en dar respuesta a múltiples necesidades del entorno, participamos activamente en desfiles, eventos públicos y cualquier iniciativa impulsada dentro del municipio y sus alrededores, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y la identidad de la comunidad.

Compromiso
social

Promovemos  la creación de huertas comunitarias, facilitando terrenos en comodato en las inmediaciones del Municipio de Urundel, a quienes presentan proyectos viables de ejecución y ganas de aprender y trabajar de forma sostenible con la dedicación que esta tarea requiere.

Entre otras acciones, entregamos madera de descarte como combustible alternativo, reduciendo la tala ilegal y la degradación del bosque.

Capacitación

​

Creemos que la única manera de crecer y lograr nuestros objetivos es a través del aprendizaje continuo. Los talleres y sesiones de capacitación son una práctica que intentamos mantener de forma regular.

Alentamos a los grupos de las comunidades vecinas a participar en los talleres, invitándolos a ser parte de este proceso de aprendizaje.

Salud ambiental

Se implementan  continuamente planes de mejora en la gestión de residuos, evaluando sus aciertos y enfrentando múltiples dificultades que llevan a la modificación y mejora de los mismos. Se impulsa la reducción de quemas de residuos y restos de podas, para minimizar el riesgo de incendios y mejorar la calidad del aire. Se apoyo activamente a una cooperativa de reciclaje local y se incentivan prácticas de compostaje. 

Vivero forestal

Fomentamos la germinación de especies nativas y la reforestación en colaboración con miembros de la comunidad que se ha sumado a esta iniciativa. Concluimos con éxito la primera etapa del proyecto de reforestación de lapachos en áreas suburbanas, apoyamos actividades de sensibilización a través de talleres de plantación de árboles nativos en zonas afectadas por incendios. 

El Proyecto Selva de Urundel es prueba de que la conservación y el bienestar social pueden ir de la mano, siendo conscientes de que no podremos cubrir todas las necesidades sociales de la región, pero persiguiendo el éxito de los objetivos propuestos a corto, mediano y largo plazo.

bottom of page